EL SISTEMA NERVIOSO
  •  SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

     Está formado por centros nerviosos encargados de la integración de la información recibida, de su coordinación y de la elaboración de respuestas.

  • Consta de la médula espinal y el encéfalo. 

  • Tiene tres membranas, denominadas meninges, situadas entre la protección ósea y los órganos nerviosos. Son la duramadre (la más externa), la aracnoides (la intermedia) y la piamadre (la interna). Entre ellas se encuentra el líquido cefalorraquídeo, que amortigua el efecto de los golpes sobre los nervios nerviosos. 

    LA MÉDULA ESPINAL

     La médula espinal es un cordón nervioso que recorre el interior  del canal formado por la columna vertebral. En el centro se encuentra la sustancia gris, que tiene forma de alas de mariposa. En la zona externa de la médula espinal se sitúa la sustancia blanca. En el interior de la sustancia gris existe un pequeño conducto, el epéndimo, que la recorre de arriba abajo y contiene líquido cefalorraquídeo. Las funciones son: 

    • Realiza actos reflejos.

    • Conduce los impulsos sensitivos hacia el cerebro y las órdenes motoras procedentes de este a los órganos efectores.

       

       EL ENCÉFALO


      • El encéfalo se aloja dentro del cráneo o caja craneal.

      • Sus partes son: el bulbo raquídeo, el tronco cerebral, el cerebelo y el cerebro.

      • Sus funciones son: 

      • Recibe  información de los órganos sensoriales.

      • Elabora las respuestas y las órdenes para los órganos efectores.

      • Coordina y controla el funcionamiento de todas de todas las partes del sistema nervioso.

      • Alberga las funciones nerviosas superiores.

         EL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO


        • El sistema nervioso periférico es el encargado de conectar todos los receptores y efectores del organismo con los centros nerviosos.

        • Según el sentido de transmisión del impulso se clasifican en: 

        • Nervios sensitivos

        • Nervios motores

        • Nervios mixtos 



          EL SISTEMA NERVIOSO SOMÁTICO


          • Conecta los receptores sensitivos de los órganos sensoriales con el sistema nervioso central y este con los músculos esqueléticos. Sus funciones son: 

          • Recibir la información de los estímulos externos y de la posición del cuerpo.

          • Enviar las órdenes para la contracción de los músculos  voluntarios.

         

         EL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO

         

        • El sistema nervioso autónomo, también llamado neurovegetativo o involuntario, regula y coordina las funciones que son independientes de la voluntad.

        • Existen dos tipos de sistema nervioso autónomo: simpático y parasimpático. 



Entradas populares de este blog

LOS VOLCANES

La gripe española